El 7 de febrero de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de pobladores de las zonas aledañas al Río Santiago, tras considerar que se encuentran en situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos, a raíz de una presunta contaminación ambiental en el Río Santiago y el Lago de Chapala. Continuar leyendo
Las ciudades crecen y se requiere integrar esa visión de biodiversidad en toda planificación urbana. Continuar leyendo
El encuentro que encabezará el Gobernador será este jueves en la sede del organismo en Washington, DC Continuar leyendo
Los municipios intervenidos son: El Salto, Juanacatlán y Poncitlán (Mezcala, San Pedro Itzicán, Agua Caliente, Chalpicote y Zapotera). Continuar leyendo
La CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano. Continuar leyendo
Los municipios que van a seguir siendo objeto de la toma de muestras para detectar posible daño renal son Poncitlán, Chapala, El Salto, entre otros que forman parte del área de intervención prioritaria por la contaminación del Río Santiago, donde habría 30 mil niños expuestos. Continuar leyendo
El Dr. Alfonso Hernández Barrón, presidente de la Comisión, y la visitadora adjunta, la Dra. Katya Rico Espinoza, realizaron la presentación de la Recomendación. Continuar leyendo
Consideró que es suficiente y dijo que sólo han identificado nueve niños con daño renal tras analizar muestras de poco más de siete mil menores que viven en las inmediaciones del río. Continuar leyendo
Se plantea invertir más de mil 100 millones de pesos para ampliar la capacidad de tratamiento de aguas residuales. Continuar leyendo
El Congreso del Estado discutirá en los próximos días una iniciativa del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en la que se contempla dar una tarifa preferencial de aguas tratadas hasta 2030 a las empresas que conforman el corredor industrial de El Salto Continuar leyendo
El gobierno estatal anunció que a mediados de mayo presentará informe de las acciones realizadas en la estrategia de recuperación del Río Santiago. Continuar leyendo
Prevalece nulo conocimiento de la cultura del agua; el ser humano, su principal depredador: Alejandra Cortés Silva Continuar leyendo
Alfaro Ramírez habló de cuatro mil 500 millones de pesos para la realización de obras urgentes del Río Santiago, además de comentar que, a mediados de mayo, se realizará un recuento de los trabajos realizados, su efectividad y los que quedan por hacer. Continuar leyendo
"Concurso Latinoamericano de Fotografía Cuartoscuro 2022" Continuar leyendo
Según lo avalado, cometerá este delito quien provoque daño, destrucción de uno o más ecosistemas en un territorio determinado. Continuar leyendo
Se pretende implementar en cada uno de los 9 municipios del AMG, con el financiamiento de más de 2 millones de euros otorgados por la UE. Continuar leyendo
La gestión del agua sigue beneficiando a las grandes industrias y grupos de poder. Las comunidades y los ciudadanos son despojados del recurso, y éste se privatiza y concentra en pocas manos. ¿Por qué es necesario que se reconozca el derecho humano al agua y que exista una nueva Ley General de Aguas? Continuar leyendo
La Cascada presenta una serie de artículos sobre vertederos de basura de todo el mundo que fueron transformados en parques. En algún momento fueron símbolo de la degradación ambiental como lo es la basurera Los Laureles Continuar leyendo
El Salto y Juanacatlán tienen décadas sufriendo la contaminación del agua Continuar leyendo
NORMA Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, Que establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación. Continuar leyendo