¿Cómo puedo reconocer la depresión en mí mismo o en un ser querido? En general las personas empiezan a sentir un dolor que no sentían antes, sus relaciones amorosas se ven afectadas, o en el trabajo no encuentra un buen resultado. También, en la escuela existen problemas con las calificaciones o con los compañeros, lo que habla de síntomas depresivos en el comportamiento. Continuar leyendo
Una persona que sufre por las compras compulsivas generalmente tiene otros problemas psicológicos como la depresión, la ansiedad, o conductas antisociales, lo que hace que se vuelva un ciclo, un círculo vicioso, como es del conocimiento público. Continuar leyendo
"No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, ya que es muy dolorosa la colitis, pone mal a tu familia y a quien la padece ni hablar, además de que trae consigo mayor riesgo de cáncer colorrectal, que aumenta con la duración y la gravedad de la enfermedad" Continuar leyendo
"Quienes hacemos posible esta columna: periodistas, ingenieros, diseñadores, psiquiatras y psicólogos, voluntarios de la ONU, queremos desearles que hayan pasado feliz navidad, y que el 2025 transcurra con mucha salud" Continuar leyendo
La autopsia psicológica es un recurso que se refiere a la reconstrucción de los rasgos más sobresalientes de la vida de un individuo para obtener una comprensión psicológica acerca de quién era, cómo algunas situaciones se presentaron en su vida y en general qué papel jugaron sus rasgos de personalidad en las circunstancias de su muerte. Continuar leyendo
"Pero también los profesionales de la salud mental requieren de cuidados, de escucha, de convivencia, de complicidad ética y de armonía" Continuar leyendo
"Tanto la depresión como la ansiedad pueden ser exacerbadas por situaciones estresantes y falta de autocuidado, pero en todos los casos, con atención profesional, pueden llegar a un buen puerto, ya que debemos entender que estos padecimientos son representantes de otros problemas" Continuar leyendo
En el caso de la atención a la niñez y la juventud LGBTIQ+ existen muchos prejuicios por el desconocimiento que se tiene de ellos, lo que genera conductas hostiles y violentas, que se pueden prevenir desde la ciencia psicológica cuando aparecen. Continuar leyendo
La violencia de género se reproduce de manera generacional por actos donde los hombres requieren entender que esa mujer a la que maltratan, bien puede ser su madre, o su hija, o su hermana. Continuar leyendo
"Su escándalo nos enseña cómo la salud mental no está funcionando en el país, y voy a enumerar el contexto y los actores que sostienen esa farsa de salud mental" Continuar leyendo
Según la OMS la sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de toda la vida, que abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Continuar leyendo
La objeción de conciencia se refiere a priorizar por los médicos los valores y la ética al cumplimiento de una ley, según la cual, al objetor, por profesar determinadas ideas, no le corresponden las imposiciones del orden jurídico. Continuar leyendo
"Muchas personas piensan que la salud mental es algo que ellos conocen y dominan, aunque nunca han estado en un proceso de atención psicológica profesional, mientras que para otros es algo inaccesible o que desconocen y por lo mismo lo desprecian. Otros tantos se contentan con información de mala calidad, esotérica, cabalística y de la suerte" Continuar leyendo
"La infidelidad es la ruptura de una promesa que se establece en una relación, ya sea en un matrimonio, noviazgo o unión libre. Se trata de un abuso de la confianza que se ha depositado en la otra persona, al tener relaciones afectivas o sexuales con alguien más, y que socialmente suele ser consignada como una afrenta" Continuar leyendo
Uno de los indicadores que más se mide es el de suicidios, destino de la falta de atención de salud mental en la comunidad. Se trata de un problema grave ya que en México se quitan la vida casi 10 mil personas al año Continuar leyendo
Es fundamental que se incluya el principio de que no hay padres perfectos, todos sufrimos la incertidumbre por igual, tanto los que tienen doctorado como los analfabetos, la clave es la dedicación que se tenga para la crianza, el respeto que se tenga con ellos y las formas en las que se expresa la capacidad de perdonar. Continuar leyendo
Sin lugar a dudas, la pandemia en salud mental fue un duro golpe que tuvo la infancia, y como muchas enfermedades en psicología, una ganancia secundaria: las personas aprendieron la importancia de la salud mental, con una dura enseñanza, pero al final un aprendizaje que se debe mantener vigente. Continuar leyendo
"Para lograr comprender a la conciencia, los psicólogos hacemos estudios del comportamiento y del cerebro, sus estructuras y funciones neuronales, por medio de tecnologías como la resonancia magnética, electroencefalogramas, y en otra área estudiamos los fenómenos inconscientes, los deseos y el lenguaje" Continuar leyendo
Es indispensable y urgente fortalecer los servicios de salud y resolver los problemas de fragmentación del sistema, para garantizar el ejercicio del derecho a la salud en México, la carencia que más aumentó en el periodo. Continuar leyendo
"Sabios o ignorantes, sanos y enfermos, hombres y mujeres, a todas y a todos nos llega el invierno de la vida con la decadencia del cuerpo, determinado por la economía" Continuar leyendo