Afirmó que contaminación se debe principalmente a que las plantas de tratamiento industriales no tienen la vigilancia adecuada y que en el caso del resto de plantas tratadoras de agua no cuentan con los recursos necesarios. Continuar leyendo
Se han diagnosticado con enfermedad renal crónica en etapas tempranas a dos pacientes, mismos que residen en las localidades de San Pedro Itzicán y Agua Caliente en el municipio de Poncitlán Continuar leyendo
Dentro de los síntomas, en los casos más graves, la ecoansiedad puede provocar sensación de ahogo o, incluso, depresión. Las personas expresan además un sentimiento de culpa y responsabilidad, que incluso puede influir en la decisión de tener o no hijos. Continuar leyendo
Con esto se reduciría el mal olor del Río Santiago en esta zona Continuar leyendo
Hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador y al director de la CONAGUA, Germán Martínez Santoyo a cumplir con la sentencia judicial, hacer valer el derecho a la información ambiental, reforzar las acciones de vigilancia y control de descargas a las aguas nacionales, entre otras. Continuar leyendo
Esta capacitación será impartida por Red Mexicana de Toxicología y la Sociedad Mexicana de Toxicología. Continuar leyendo
En el documento enviado a La Cascada, la empresa, a través de sus abogados, dan su versión y desmienten lo que expresaron en la manifestación algunos de los vecinos. Continuar leyendo
En Jalisco, hay tres casos de comunidades que se enfrentan a proyectos económicos ligados al consumo de combustibles fósiles, que quieren ser visibles a los ojos de todos los jaliscienses para lograr la solidaridad hacia sus luchas. Continuar leyendo
Integrantes de la asociación civil Un Salto de Vida cuestionaron que la clausura impuesta por la Profepa a Los Laureles no generó sanciones ni acciones para remediar los sitios afectados por el basurero. Continuar leyendo
Si bien los ríos constituyen una pequeña fracción (0,49%) del agua dulce superficial en el planeta, desempeñan un papel importante en sustentar la vida en la Tierra y el desarrollo humano. Continuar leyendo
para celebrar al bosque de Juanacatlán, asociaciones civiles invitan a al "Festival ¡Qué viva el bosque!" Continuar leyendo
En un terreno sobre Periférico Oriente, casi donde hace cerrada con la carretera libre a Zapotlanejo. Continuar leyendo
Luego de que la Comisión Nacional del Agua se negó a entregar información sobre el monitoreo que realiza a las descargas industriales del Río Santiago, un juez federal instruyó a la dependencia a transparentar dichos datos que permitirían conocer la calidad del agua procedente de industrias que se vierten al cauce. Continuar leyendo
Del 22 al 24 de marzo el ITESO es sede del Simposio Internacional y Foro Público Cuenca Lerma-Chapala, que busca generar información que dé pie al diseño de soluciones para atender los diferentes problemas que aquejan al lago y sus alrededores. Continuar leyendo
El Salto y Juanacatlán tienen décadas sufriendo la contaminación del agua Continuar leyendo
Alfaro aseguró que con los proyectos que dejará su Administración se podrá llegar al 98 por ciento de saneamiento del río. Continuar leyendo