Cascada Noticias - Un medio con identidad
Nefrólogo Víctor Martínez Mejía

Nuevo vuelo directo conectará Aeropuerto de Guadalajara con Costa Rica

El vuelo despegará los días martes y sábado a las 15:32 horas de San José a Guadalajara, aterrizando a las 18:47 horas, y saldrá desde Guadalajara a San José a las 19:37 horas, con hora de llegada a las 22:52 horas.
Nuevo vuelo directo conectará Aeropuerto de Guadalajara con Costa Rica

A partir del 29 de octubre, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL) conectará de manera directa con San José (SJO), Costa Rica. Esta nueva ruta será operada por la aerolínea Volaris - a través de su filial Volaris Costa Rica -, a bordo de un Airbus 319 con 144 asientos disponibles y dos frecuencias semanales. 

El vuelo despegará los días martes y sábado a las 15:32 horas de San José a Guadalajara, aterrizando a las 18:47 horas, y saldrá desde Guadalajara a San José a las 19:37 horas, con hora de llegada a las 22:52 horas.

Actualmente, el Aeropuerto de Guadalajara es el mejor conectado del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) con 30 rutas nacionales y 28 internacionales; de estas últimas, 26 son con destino a Estados Unidos y dos más con destino a ciudades de Centro y Sudamérica: Bogotá, y Ciudad de Panamá. Lo que significa que, para el último cuatrimestre del 2024, se alcanzarán 30 rutas internacionales operando, incluyendo la recién anunciada a Toronto, Canadá y San José, Costa Rica.

LEER TAMBIÉN: Aeropuerto de Guadalajara presenta nueva ruta a Toronto

“Centroamérica es una región con alto potencial para nuevas rutas. A partir del 29 de octubre, las capitales de Jalisco y Costa Rica estarán conectadas para un intercambio cultural, así como de comercio y turismo. El aeropuerto de Guadalajara está creciendo no únicamente en infraestructura, sino también en conectividad”. comentó Martín Zazueta Chávez, Director del Aeropuerto Internacional de Guadalajara

La inversión para la construcción y modernización del Aeropuerto es de aproximadamente $15,900 millones de pesos, mismos que se ejecutaron durante el actual quinquenio 2020-2024; las inversiones incluyen una segunda pista próxima a inaugurarse, una oferta comercial más completa y atractiva en la Sala de Última Espera, una nueva terraza panorámica, un edificio de usos mixtos que incluye un hotel, así como la actual ampliación del estacionamiento; todo esto para contar con espacios nuevos y modernos para satisfacer las necesidades de los pasajeros.

Durante 2023, esta terminal aérea registró un aumento a doble dígito en el tráfico de pasajeros, creciendo 13.5% vs 2022, alcanzando 17.7 millones de pasajeros. En lo que va del 2024, de enero a mayo han utilizado esta terminal 7 millones de viajeros.

Publicidad: