Cascada Noticias - Un medio con identidad
Nefrólogo Víctor Martínez Mejía

Ya es obligatorio uso de casco certificado para motociclistas

Para aquellos que no cumplan con la normativa, las multas oscilarán entre 10 y 30 UMA, lo que equivale a entre mil 085 pesos y 3 mil 257 pesos, según la ley de movilidad estatal.
Ya es obligatorio uso de casco certificado para motociclistas

A partir de este 5 de agosto del 2024 el uso de casco certificado se volverá obligatorio para los motociclistas, de acuerdo a la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de cascos certificados puede reducir en 39% las probabilidades de muerte de los motociclistas en caso de accidente y en 72% las lesiones graves.

El casco integral debe cumplir con normas oficiales, que se encuentran en la parte posterior del casco. Las certificaciones aceptadas son DOT (Department of Transportation), ECE (United Nations Economic Commission for Europe) y NOM (Norma Oficial Mexicana).

El costo promedio de los cascos certificados es de aproximadamente 2 mil pesos, aunque los precios pueden variar desde 800 hasta 13 mil pesos, según el proveedor. Es importante tener en cuenta que los cascos tienen una durabilidad certificada de cinco años. Sin embargo, su efectividad puede verse comprometida si el casco sufre un golpe severo, como en un accidente.

Para aquellos que no cumplan con la normativa, las multas oscilarán entre 10 y 30 UMA, lo que equivale a entre mil 085 pesos y 3 mil 257 pesos, según la ley de movilidad estatal.

Esta medida busca incrementar la seguridad de los motociclistas y reducir el número de accidentes y lesiones graves en la región. La implementación efectiva del uso de cascos certificados es un paso importante hacia la mejora de la seguridad vial en Jalisco.

Publicidad: