Cascada Noticias - Un medio con identidad
Qualitas El Salto

El Zapote será sede de la Universidad Aeronáutica de la UdeG

Por su cercanía con el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara, la Universidad Aeronáutica que se proyecta estaría ubicada en El Zapote del Valle
El Zapote será sede de la Universidad Aeronáutica de la UdeG

El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó la instalación oficial de la mesa temática de financiamiento para el proyecto de la Universidad Aeronáutica, una iniciativa conjunta entre la Universidad de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el ejido de El Zapote.

El alcalde de Tlajomulco destacó la relevancia de esta gran alianza institucional y social, que también incluye al sector empresarial a través del Consejo de Colaboración Municipal, con el objetivo de consolidar una extensión del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo). Esta nueva sede ofrecerá educación media superior y superior, con perfiles profesionales alineados a las necesidades que genera el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

 “Hoy lo que queremos es dejar formalmente instalada esta mesa, tener la participación de algunas y algunos de nosotros para que, a partir de ello, nos llevemos tareas específicas y nos pongamos todos a trabajar, a darle con todo, a contribuir con este importante anhelo y sueño. Hoy, platicando previamente, ya hay noticias muy positivas: la Universidad de Guadalajara se está preparando para iniciar acciones en este momento que permitan avanzar con un traje a la medida. La idea es culminar con este gran espacio físico como extensión del Centro Universitario y de nuestros bachilleratos. Lo más importante es tener esta gran oferta educativa para nuestras y nuestros jóvenes, que aprovechen las oportunidades laborales que están llegando a nuestro municipio”, destacó el alcalde.

 En representación de la rectora general Karla Planter, el vicerrector Héctor Raúl Solís reiteró el compromiso institucional de la Universidad de Guadalajara con este ambicioso proyecto, que busca sumar a diversos sectores sociales para brindar mayores oportunidades educativas y de desarrollo profesional en la región.

“Estamos diseñando esta oferta de servicios educativos; ya se está trabajando en varios escenarios. La idea es poder ofrecer los primeros servicios educativos en febrero de 2026. Reiteramos nuestro compromiso y el gusto que nos da estar contribuyendo a este gran proyecto. ¡Felicidades, Tlajomulco! Y también al ejido y a todo Jalisco. Presidente, no le vamos a fallar a Tlajomulco”, afirmó el funcionario universitario.

Durante la sesión se acordó que, mientras se resuelven los aspectos jurídicos, financieros y de infraestructura para la edificación del nuevo plantel, el proyecto podrá arrancar desde sedes provisionales como el CUTlajo, la Preparatoria de El Zapote y las aulas educativas ubicadas en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Por su parte, Alejandra Soto, representante de la fundación educativa del Grupo Aeroportuario del Pacífico, subrayó la importancia de formar a nuevas generaciones en perfiles técnicos acordes con las necesidades operativas del aeropuerto y la industria aeronáutica.

“De parte del Grupo Aeroportuario del Pacífico, nos llena de entusiasmo saber que se está trabajando en tener fechas claras para el arranque de estos bachilleratos técnicos. Sabemos que van a aportar muchísimo a la región, a Tlajomulco y al estado. Esta suma de esfuerzos que usted está encabezando desde el Ayuntamiento de Tlajomulco nos llena de orgullo. Muchas gracias también a la Universidad de Guadalajara por creer y sumarse al proyecto”, expresó.

En la instalación de la mesa temática de financiamiento para el proyecto de la Universidad Aeronáutica estuvieron presentes Jorge Casillas, representante de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco; César Barba Delgadillo, secretario general de la Universidad de Guadalajara; Guillermo Gómez Mata, rector del Centro Universitario de Tlajomulco; Leticia Leal Moya, del Modelo Dual de la UdeG; Armando Gómez Flores, secretario técnico del Consejo de Colaboración Municipal; la regidora Miriam Violeta Vega, así como funcionarios municipales y universitarios.

Publicidad: Próximamente, presentación del libro