Cascada Noticias - Un medio con identidad
Nefrólogo Víctor Martínez Mejía

Sin claridad el Modelo de transporte sobre Carretera a Chapala

El mismo Gobernador, Pablo Lemus Navarro dijo que están a la espera de lo que defina el Instituto Nacional de Movilidad quienes determinarán cuál sistema de electromovilidad es el que será construido.
Sin claridad el Modelo de transporte sobre Carretera a Chapala

A menos de un año de que inicié la Copa del Mundo de Futbol, aún no hay claridad de cuál será el Modelo de Transporte Público que correrá sobre Carretera a Chapala, un de las obras insignia para la justa deportiva y que busca conectar el Aeropuerto con el Estadio Guadalajara.

La llamada Línea 5 del transporte masivo por la Carretera a Chapala, así como para obras hídricas, que ascienden a más de cuatro mil millones de pesos han recibido críticas de diversos colectivos que piden que el modelo de transporte sea Tren Ligero y no articulado, como se ha informado.

Además consideran que el proyecto no se ha socializado y presentado completo a la comunidad, además de que ha tan poco tiempo de su posible inauguración, se se conoce con certeza el tipo de transporte que se utilizaría.

El mismo Gobernador, Pablo Lemus Navarro, en entrevista con El Informador dijo que están a la espera de lo que defina el Instituto Nacional de Movilidad quienes determinarán cuál sistema de electromovilidad es el que será construido.

"Es un mecanismo de electromovilidad que es entre un tren y un BRT. Ya la tecnología ha avanzado, estamos proponiendo una tecnología sueca para tener en esta articulación de transporte", indicó.

Durante el Mundial, se prevé que Jalisco reciba a más de 2.5 millones de visitantes y sea sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Mexicana, que jugará por primera vez un encuentro mundialista en el Estado.

El secretario de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno de Jalisco, David Zamora, aseguró que la línea 5 del transporte público que se proyecta por la Carretera a Chapala, estaría lista en el mes de marzo.

"Estamos a un mes de aperturar ya los carriles laterales para cambiar el flujo vehicular y empezar a atender los carriles centrales dentro del programa que ya se tiene establecido que en diciembre está la vialidad, los 6 kilómetros totalmente concluidos. Todo el sistema en marzo va a estar operando, este tramo del aeropuerto a su conexión en Periférico con el Macro Periférico".

Además, Zamora confirmó que ya comenzó la construcción de estaciones que formarán parte del sistema de transporte, en total serán 8 en el tramo mencionado. 

Publicidad: