Rechazan Reforma para que menores puedan cambiar de identidad de género en actas de nacimiento
Con esta acción, queda imposibilitada la propuesta para que los menores que no se identifiquen con su género de nacimiento puedan solicitar el cambio en su acta.

En sesión extraordinaria encabezada por la diputada Mónica Magaña Mendoza, el Pleno del Congreso del Estado, rechazó con 21 votos en contra, 13 a favor y una abstención, reformar la Ley del Registro Civil para eliminar la limitante de edad en el reconocimiento de género para infancias transgénero.
Con esta acción, queda imposibilitada la propuesta para que los menores que no se identifiquen con su género de nacimiento puedan solicitar el cambio en su acta.
Esta reforma que no alcanzó la mayoría de votos requerida para su aprobación, se presentó para dar cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde solicita garantizar el derecho a personas menores de edad a tener una identidad acorde a como ellos y ellas se auto perciben.
En sus intervenciones, los legisladores que subieron a Tribuna para exponer sus posicionamientos, coincidieron en proteger los derechos humanos de los menores, aun cuando expresaban que su voto sería a favor o en contra del dictamen.
Algunos de ellos, manifestaron su preocupación por los niños y adolescentes, dicen que no cuentan con la capacidad de tomar ese tipo de decisiones debido a su desarrollo cognoscitivo; otros señalan que se les debe de otorgar el derecho a decidir, afirman que el tránsito social temprano es positivo en la esfera personal y sociofamiliar del menor pues le favorece vivir acorde a su identidad de género.
Por último, se le tomó protesta de ley a Osvaldo Miramontes Barriga como titular del Órgano Técnico de la Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal.
Publicidad: