Cascada Noticias - Un medio con identidad
Nefrólogo Víctor Martínez Mejía

¿Listos para la Temporada de Guamúchil 2025?

Existen personas que se rehúsan a consumir guamúchil porque puede provocar gases.
¿Listos para la Temporada de Guamúchil 2025?

¿Listo para la Temporada de Guamúchil 2025?

Ya están cerca o ya está aquí las tradicionales vainas que son consumidas en la localidad desde tiempos ancestrales y que continúan en el gusto de muchos habitantes, principalmente en las zonas rurales y semirurales.

El guamúchil, una vaina con sabor agridulce y de alto valor nutricional, es un fruto que ha sido consumido en México desde tiempos prehispánicos.

El guamúchil (Pithecellobium dulce), es una leguminosa arbórea, apreciada por sus múltiples usos, además de ser rústico y con la alta

capacidad de crecimiento, se encuentra distribuido en todo México; lo cual permite que sea aprovechada como cerca viva, forraje, delimitante de terrenos, recurso maderable, planta medicinal, además de que su fruto es utilizado en la gastronomía mexicana; por tal motivo, se considera que el Pithecellobium dulce es un recurso poco conocido y mínimamente aprovechado.

Su característica vaina contiene semillas negras rodeadas por una pulpa blanca o rosada, de sabor entre dulce y ligeramente ácido.

Se le atribuyen propiedades medicinales, ya que sus hojas y corteza han sido utilizadas en la medicina tradicional para tratar afecciones digestivas y cutáneas.

El guamúchil es rico en fibra, vitamina C y antioxidantes, lo que lo convierte en un aliado para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión. Sus semillas también contienen compuestos con propiedades antimicrobianas y antifúngicas.

Desde el punto de vista ecológico, este árbol es resistente a la sequía y contribuye a la restauración de suelos erosionados, lo que lo hace una opción sustentable en regiones afectadas por la desertificación.

Expertos sugieren que fomentar su producción y comercialización podría beneficiar tanto a pequeños productores como a consumidores en busca de alternativas naturales y sostenibles.

Existen personas que se rehúsan a consumir guamúchil porque puede provocar gases.


Fuentes:

  • https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icap/article/view/6007/7835



Publicidad: