Lemus le pidió a Sheinbaum apoyo para para Línea 5; ciudadanos exigen que sea tren
Después de que colectivos y ciudadanos realizaron colectas de firmas para detener el proyecto de BRT de la Línea 5 y convertirlo en un tren ligero, entregaron un documento dirigido a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la Cámara de Diputados, ahora se preparan para armar una consulta popular.

En la visita que hizo este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum a Tlaquepaque, para presentar el programa Salud Casa por Casa, el gobernador Pablo Lemus, habló con ella en privado y le solicitó apoyo para que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) asigne recursos para la ruta de transporte articulado eléctrico, del aeropuerto al Periférico, por carretera a Chapala.
El mandatario estatal precisó que el proyecto requiere el financiamiento de 4 mil millones de pesos para hacerlo realidad, previo al Mundial de Futbol 2026.
Lemus dijo que el proyecto de transporte ya comenzó con la repavimentación de carriles en carretera a Chapala y debe terminarse en marzo de 2026, esto es, en diez meses, previo al Mundial.
“Le pedí a la presidenta su apoyo... le expliqué cómo va la obra, qué es lo que estamos haciendo, cómo estamos cambiando la imagen urbana de ingreso a la ciudad que tendrá que estar lista para el mes de marzo próximo, porque así nos obliga la FIFA y le pedí ya el apoyo directamente de parte de Fonadin (Fondo Nacional de Inversión) para conseguir el recurso suficiente para la electromovilidad de este gran proyecto.
"Le platiqué cuáles son los sistemas articulados de electromovilidad que estamos proponiendo para carretera a Chapala. La presidenta fue muy receptiva y me dijo que inmediatamente va a hablar con el director de Banobras, Jorge Mendoza, para que esto pueda ser ya aprobado”, precisó.
Lemus explicó que le informó a la presidenta que el proyecto ejecutivo de la Línea 5 de transporte articulado ya tiene el visto bueno del Fonadin.
“Faltaba el proyecto ejecutivo que se presento ante el Fonadin mismo que ya está terminado y aprobado, por el propio Fonadin. Lo que hace falta es bajar los recursos para poderlos aplicar.
"Nosotros estamos buscando 4 mil millones de pesos de apoyo, esperamos que el propio Fonadin pueda sesionar para que nos permita tener los sistemas de transporte listos y que (las unidades) alcancen a llegar para el Mundial de Futbol”, subrayó.
Publicidad:
EXIGEN QUE SEA TREN LIGERO
Después de que colectivos y ciudadanos realizaron colectas de firmas para detener el proyecto de BRT de la Línea 5 y convertirlo en un tren ligero, entregaron un documento dirigido a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la Cámara de Diputados, ahora se preparan para armar una consulta popular.
Por medio del documento, los ciudadanos expusieron sus motivos de desacuerdo con el proyecto.
"La intención que tenemos como ciudadanos, como habitantes de este Estado de Jalisco y de la Zona Metropolitana es que ya no se sigan construyendo líneas de camión de Macrobús, porque han demostrado que no resuelven el problema de fondo. Sigue el servicio saturado, no hay suficientes unidades, es incómodo, dejan de trabajar a las 10:00, 10:30 de la noche, además han perjudicado bastante la movilidad para los autos", explicó Juan Vazquez, miembro del grupo de colectivos.
La Presidencia de la República remitió el escrito al Gobierno del Estado de Jalisco y el viernes 23 de mayo el colectivo lo llevó con el Gobernador del Estado, Pablo Lemus, junto con las mil 340 firmas recolectadas.
"De ahí va a correr el término legal de 15 días probablemente para que nos contesten también por escrito sobre la petición que hicimos de cancelar esta obra que pretenden hacer del Macrobús, del aeropuerto de Guadalajara, al estadio de las Chivas", contó Vazquez.
Para cubrir el requisito de la consulta, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) señala que se requieren al menos 3 mil 500 firmas.
Este lunes 26 de mayo se llevó a cabo un foro llamado "Tren sí, Macro no", en el Patio Central del Congreso del Estado de Jalisco, donde además se habló sobre la conclusión de la Línea 3 hacia Tesistán.
"En esta semana vamos a llevar también la petición a la SIOP, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno de Jalisco para que den a conocer el proyecto ejecutivo de la obra de la llamada línea cinco, porque no lo han hecho público", agregó Vazquez.
Vazquez señaló que el secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, dio a conocer los avances del plan de la Línea 5 con los dueños del Grupo Aeroportuario del Pacífico, más no con el pueblo.
Además, el 11 de junio llevarán una nueva petición al Gobierno de la República y a la Cámara de Diputados, para que en la próxima aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación se designe una partida de dinero para el proyecto del tren, del Centro de Chapala al Centro de Guadalajara.
Con Información de UdeGTV y periódico Mural
Publicidad: