En El Salto: Inauguran Ensamblika, segunda fábrica de motos Italika
Al evento acudió el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro y el presidente de grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego.

Ubicada en el Industrial Plataforma Park de El Salto, este viernes Grupo Salinas inauguró su segunda fábrica ensambladora de motos en México, Ensamblika Guadalajara, que armará alrededor de 50 modelos diferentes de su marca Italika para atender a los estados del norte del país, con precios más asequibles.
Al evento acudió el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, la alcaldesa de El Salto, Nena Farías y el presidente de grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego.
"Con esta inversión de 500 millones de pesos, se van a producir hasta 500 mil motocicletas al año y más de mil 500 familias en Jalisco tendrán una fuente de ingresos. Además se fortalecerá toda la cadena de valor que impulsa: proveedores locales, transporte, logística, comercio y servicios.
La conectividad que tenemos con el puerto de Manzanillo y con el norte del país, pero sobre todo el talento de las y los jaliscienses, son las principales razones por las que Grupo Salinas decidió invertir en Jalisco, donde todas las empresas encuentran un entorno favorable para los negocios y visión de futuro", expresó el Gobernador de Jalisco.
De acuerdo con Alberto Tanus, CEO de Cobranza y préstamos, GS Motos y Presta Prenda de Grupo Elektra, la segunda planta ensambladora que generará más de 1,200 empleos directos que fortalecen el tejido económico de El Salto y sus alrededores.
Con una capacidad para ensamblar en un primer momento, 500,000 motocicletas al año, aunque la misión Ensamblika Guadalajara es la de reducir tiempos de entrega y acercar aún más sus productos a 16 estados del país.
El impacto de la planta va más allá de las líneas de producción, con el 95% de su plantilla conformada por talento jalisciense, esta apertura impulsa sectores como transporte, logística, ingeniería y servicios; fomentando también el crecimiento de pequeñas y medianas empresas al integrarlas a la cadena de suministro, expuso Tanus.
Publicidad: