Cascada Noticias - Un medio con identidad
Nefrólogo Víctor Martínez Mejía

Día Estatal del Profesional de la Salud Pública

Día Estatal del Profesional de la Salud Pública

¿Qué es la Salud Pública? 

En 1920, Winslow definió la salud pública como: “ la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene personal; organizar servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades, así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada individuo de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud". 

Sin embargo esta definición ha evolucionado a lo largo del tiempo, por lo que se queda corta comparada a lo que es la salud pública, ya no solo es la ciencia y el arte de prevenir enfermedades, es entender  la población siempre desde un enfoque profesional pero humano, la salud pública da pie al entendimiento de nuestra realidad, del conocimiento del nuestra salud y del proceso de nuestra enfermedad, es una ciencia que brinda herramientas y posibles soluciones, priorizando el acceso a la salud, desde la información hasta la atención, teniendo en cuenta la cultura y determinantes del individuo, es una ciencia que promueve, protege y trabaja por y para la población.  

Para ello debemos entender la salud como, no es solamente la ausencia de enfermedad, sino el equilibrio entre el  bienestar físico, mental y ambiental del individuo, comprendiendo lo ambiental como el entorno físico (naturaleza) y el entorno social (vecinos, amigos, familia, etc).  

La salud pública está en todas partes, ya que en su gran mayoría lo que nos rodea repercute en nuestra salud.  

Pero… ¿Quién se encarga de la salud de la población? Existen profesionales justo que se encargan de la salud a nivel macro, ellos no atienden a un solo paciente y lo curan, al contrario, atienden poblaciones y evitan que se enfermen a través de medidas preventivas, políticas y promoción de la salud. 

Los profesionales de la salud pública, comprenden los problemas y las necesidades biológicas, psicológicas y ambientales, apegándose a las realidades y necesidades, de una forma humana, pero profesional. Supone una noción que va más allá de las intervenciones poblacionales o comunitarias e incluye la responsabilidad de asegurar el acceso y la calidad de la atención en salud.  

El profesionista puede realizar estudios diagnósticos y/o complementarios para su aplicación en tareas de prevención, promoción y desarrollo de la salud, y también puede involucrarse en el diseño, desarrollo y evaluación de programas relacionadas con la salud pública, así como en el análisis y administración de sistemas de información y políticas públicas en salud. 

Un profesional de la salud pública puede estar en cualquier parte y aunque muchas veces no vemos su labor, gracias a su trabajo y desempeño se ha salvado la vida de miles y miles de personas, por ello, gracias a todos los profesionales de la salud pública.


Más sobre mi:  

Fernando Ubiarco, es Licenciado en Salud Pública por la Universidad de Guadalajara, con particular experiencia e interés en la salud comunitaria y la promoción en salud, a nivel nacional e internacional 

Con experiencia en la organización de eventos en salud, siendo Representante General del Ciclo Nacional de profesionales de la Salud Pública en formación 2024 y organizando cursos/talleres de diversos temas en salud a Instituciones públicas y privadas.  

 

“Por información segura y salud universal, la Salud Pública trabaja por ti y por todos.” 

-Fernando Ubiarco