Cascada Noticias - Un medio con identidad
Nefrólogo Víctor Martínez Mejía

Maternidades y libertades

Maternidades y libertades

Aunque las mujeres a lo largo de la historia siempre han realizado  distintos oficios  y maternado al mismo tiempo, la modernidad reclama una serie de principios y esfuerzos cada vez más complicados para las mujeres que por muchas décadas tenían que decidir entre ser madres o dedicarse a su profesión.  

La lucha por sus derechos, les ha permitido a las mujeres elegir ser o No, madres, ya que afortunadamente se ha entendido que la maternidad no es un requisito formativo de las buenas mujeres.   

Pero quienes eligen serlo, aún enfrentan retos sociales y psicológicos muy complicados que continúan apegándose a los roles y estereotipos que no se han terminado de eliminar y que condenan en muchos sentidos el desarrollo personal de las mujeres.  

En nuestra cotidianidad tenemos distintas ejemplos de mujeres que no solo se enfocan en una profesión, con un catálogo amplio de actividades también se dedican al cuidado y la crianza.

Fabiola Serratos nos platica un poco de cómo se vive esta combinación de actividades en una sociedad muy demandante, siendo activista, escritora y practicante política. 

Fabiola es fundadora del colectivo mujeres sin etiqueta, también es exponente y tallerista y recientemente también debutó en precampaña como aspirante a una diputación que la llevó a evidenciar violencia política dentro de su anterior partido político, con 5 meses de embarazo.  

Se permite escribir para algunos medios, dirigir actividades sociales y comunitarias, el secreto nos recalca son las redes de apoyo y su equipo de trabajo que siempre ha mantenido los principios de lealtad, dedicación y transparencia. 

“La colectividad me sostiene y nos sostiene como sociedad, como profesionista me he rodeado de un equipo de profesionistas y activistas que nos permitieron realizar nuestro espacio político desde la justicia y la transparencia, en lo personal la familia me permite que su apoyo con mis hijos me de tiempo de seguir construyendo…”  

Sin embargo fabiola nos cuenta que la desigualdad social, no permite a muchas mujeres poder contar con redes y equipos de apoyo y por ello es sumamente importante la participación e intervención de las instituciones,  

Ya que sin ellas hay un sector de la población femenina que no puede progresar ni desarrollarse profesionalmente y continúan condenadas a repetir roles impuestos que no siempre son anhelo de todas.  

“Los gobiernos deben adquirir el compromiso de fomentar la participación de las mujeres en la vida pública, pero al mismo tiempo debe crear las condiciones para que se pueda dar esta posibilidad…”  

Maternal y trabajar es un reto de la modernidad que varias mujeres como Fabiola Serratos han adquirido y que además son promotoras de derechos de las mujeres y las infancias, así como crianza respetuosa, formación de redes de cuidado y apoyo.  

Las madres, son parte importante de nuestra sociedad, son quizá  los pilares que nos sostienen y nuestro compromiso social con ellas es formar parte de la crianza y el cuidado que no solo es una responsabilidad de ellas como anteriormente se creía. Involucrarnos en la repartición del trabajo doméstico, y entender que los roles deben ser repartidos de manera que no condenen a la esclavitud a las mujeres a solo el trabajo del hogar. 

Sobre el autor: David Meneses es escritor y gestor cultural.


*Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de La Cascada*

Publicidad: