Cascada Noticias - Un medio con identidad
Nefrólogo Víctor Martínez Mejía

El 16 de agosto abrirán laterales de Carretera a Chapala

Pablo Lemus detalló que en esta primera etapa en la que se invierten dos mil 500 millones de pesos, los primeros beneficiados serán los habitantes y trabajadores que se asientan desde el Aeropuerto hasta el periférico, pero en la segunda etapa se sumarán los habitantes de El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos.
El 16 de agosto abrirán laterales de Carretera a Chapala

El Gobernador Pablo Lemus anunció que las obras de renovación de la Carretera a Chapala, que conectarán el Periférico con el Aeropuerto Miguel Hidalgo, alcanzaron ya un avance del 30 por ciento y que a partir del 16 de agosto los carriles centrales se cerrarán para sustituir el pavimento por concreto hidráulico y se abrirán los laterales que están en construcción.

“Van a ser terminados el día 15 de agosto los carriles laterales, vamos a abrir carriles laterales el día 16 de agosto para cerrar posteriormente dos carriles centrales que se terminarán en octubre y después los otros dos carriles restantes para terminar todo en diciembre, lejos de perder carriles, la Carretera a Chapala gana tres carriles por sentido, es decir seis en total y esto va a ayudar a agilizar la movilidad de la zona”, explicó el mandatario.

El lunes realizó un recorrido por la zona y la informaron que la obra lleva un avance global del 30%, mientras que los carriles laterales su avance es del 80% de construcción.

Pablo Lemus detalló que en esta primera etapa en la que se invierten dos mil 500 millones de pesos, los primeros beneficiados serán los habitantes y trabajadores que se asientan desde el Aeropuerto hasta el periférico, pero en la segunda etapa se sumarán los habitantes de El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos.

Publicidad:

“Es decir serían beneficiados con esta obra Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto, Juanacatlán, Tlajomulco, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan, porque los sistemas de transporte que van a unir desde Ixtlahuacán podrán conectar con la Línea Tres del Tren Ligero a través del sistema del Macrobus que llegará hasta la estación Belenes y por el otro lado una persona que trabaje en El Salto podrá conectar con Línea Tres, con el estadio, también limpieza hacer con el centro de Guadalajara” entre otros.

A la fecha los recursos del Gobierno Federal no han sido autorizados debido a que parte del proyecto sigue en la etapa de validación en el Instituto Nacional de Movilidad, una vez que termine la valoración, ellos dictaminarán cuál es el mejor sistema de transporte para la zona, “nosotros debemos de tener funcionando ya el sistema de transporte a finales de marzo próximo”.

Mencionó que después de esa validación, Jalisco comenzaría a recibir los recursos invertidos en la obra y que podrían ser de alrededor de dos mil 500 millones de pesos que se emplearían en la ampliación de carriles laterales hasta el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos desde el aeropuerto.