¡Qué viva el Bosque!, el Festival que busca concientizar sobre su importancia en Juanacatlán
para celebrar al bosque de Juanacatlán, asociaciones civiles invitan a al "Festival ¡Qué viva el bosque!"

¿Cuántos incendios en este año han pintado de gris el cielo de Juanacatlán?
La deforestación, la siembra desmedida de agave, los incendios y el fraccionamiento de la tierra amenazan la existencia y el futuro de tod@s.
De la preocupación de ver tanto futuro hecho cenizas nace la necesidad de elevar la voz y la esperanza.
Así que para celebrar al bosque de Juanacatlán, asociaciones civiles invitan a al "Festival ¡Qué viva el bosque!"
La invitación es para el domingo 30 de abril en la Plaza Principal de Juanacatlán, de 5:00 a 9:30 pm.
Se presentarán Talleres, Mesas de Diálogo, Exposiciones, Charlas, Grupos Musicales, proyección de cortometrajes y más.
"El Festival surge del amor y agradecimiento profundo por el agua que nos regala y da vida a nuestros pueblos, por el aire limpio que nos ofrece y la fertilidad que aporta al valle en que sembramos nuestro maíz. ¡Tierra, aire y agua limpia para nuestros pueblos! ¡Nunca más un bosque sin nosotr@s!"
INVITAN
- Concejo Indígena Xonacatlan
- Un Salto de Vida A.C.
- Grupo Ecologista “El Roble”
A CONTINUACIÓN EL PROGRAMA COMPLETO
Llama alcalde a cuidar los bosques de Juanacatlán
Además de los accidentes provocados por ciudadanos, Juanacatlán está asediado por el cambio de uso de suelo para sembradíos de agave y aguacate. CONTINUAR LEYENDO